Como todo niño, cuando te hacen la típica pregunta “¿que quieres ser de grande?”, Oscar solía responder de forma que sorprendiera y que regocijara a los adultos, con oficios que más veía que causaban asombro: bombero, astronauta, explorador. Incluso llegó a decir: sacerdote, <<para combatir al diablo>>. Todos eran oficios que involucraban acción en relación a los demás, o descubrir algo hacia los demás. En algún momento, durante la secundaria se tomó la seria decisión de ser psicólogo. Pero tuvo en la secundaria una pequeña prueba de lo era el teatro, así que se dijo que, para quitarse esa “espina”, tomaría la materia optativa de teatro en la ENP (Escuela Nacional Preparatoria, de la UNAM), plantel No. 9 “Pedro de Alva”. Algunos años después estaría iniciando sus estudios en un sistema a base de talleres en M&M Studio, de Patricia Reyes Spíndola.
Durante sus estudios, gracias a su hermano, Raul Muñoz, entraría en contacto con El Arte de El Maquillaje, compañía y escuela de maquillaje y caracterización, de Everardo Mora. Y ahí; mientras seguía agregando talleres a su preparación como actor -teniendo la fortuna de trabajar y estudiar en el medio, en obras diversas de teatro-; empezó su entrenamiento como maquillista y caracterizador de la manera más artesanal y tradicional posible: trabajando como asistente-aprendiz de maquillaje. Esto involucra no sólo el aprendizaje-realización sobre la marcha en los requisitos de preproducción, sino también como ejecutante en llamados: “haciendo y aprendiendo”.
Son más de 18 años como actor, y más de 11 como maquillista, al mismo tiempo, donde junta más de 50 proyectos de teatro, cine, radio, televisión, activaciones comerciales, performance, etc.
Ha tenido la fortuna de trabajar con directores, maestros y productores como Patricia Reyes Spíndola, Salvador Sanchez, Dunia Saldívar, Benjamín Can, Benjamín Salinas, Mel Gibson, Raul Fuentes, Eduardo Said, Eduardo Peraza, Antonio Gonzales Caballero, Monica Raya, Iona Weisberg, Natalia Traven, Horacio Almada, Fercho Nolla, Alejandro Alegre, Araceli Nuñez y un largo etcétera.
Como actor a participado en proyectos de los que destacaremos: En otoño los gatos tienen colita, piezas cortas de Tennessee Williams, 10 maneras de comerse un kiwi, Dos Gardenias, El Amor amoroso de las parejas pares, Paciente 27, ¿y dónde está la Virgen?
Ha trabajado o colaborado con maquillistas importantes como Raul Muñoz y Connie Calderon, Roberto Ortiz, Toño Garfias, Fernando Legarreta, Felipe Salazar, Felipe Moreno, Adam Soler, en proyectos como: Un día en Peregrino, Asgard, Drenaje Profundo, La Teniente, Amigos x Siempre, Apocalypto, Por mis bigotes, El crimen del cacaro Gumaro, Paciente 27, Transversales, Todo El Mundo Tiene A Alguien Menos Yo, y otro largo etcétera. En 2014, gana el premio Aurora a mejor maquillaje en el Feratum Fest, por Paciente 27.
Ha colaborado también en realización de vestuarios y botargas para comerciales y proyectos como: Spiderman, de Alejandro Gou, Trepsi, Peppa Pig, Dora la Exploradora, Masha y el Oso. Ha dado clases de actuación, iniciación al clown y maquillaje, en escuelas como: M&M Studio Puebla, IFA, TENA Talento artístico, Casas de Cultura.
Ha estudiado dirección, creación literaria y a trabajado también como director, Productor, asistente de dirección, iluminación, traspunte, etc. Le gusta citar siempre a Salvador Sanchez y Natalia Traven con la siguiente frase, que es la forma en la que le gusta hacer las cosas: “hazlo como quieras, pero siempre con pasión, talento y de manera interesante”.